Innovación y conocimiento:
centros de investigación

CITEEC
Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería
Se trata de un organismo dedicado al avance en los conocimientos y técnicas de la ingeniería y la construcción sostenible. su propósito es encontrar respuestas a los principales desafíos con los que lidia el mundo de la ingeniería civil a día de hoy a través de la investigación y el análisis experimental.
CITIC
Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Se establece como un punto de encuentro entre la universidad y las empresas TIC, donde sus departamentos de  I+D +I conviven y cooperan con el personal investigador universitario, generando así una simbiosis de conocimientos.
CICA
Centro Interdisciplinar de Química y Biología
Nació en el año 2016 como Centro de Investigaciones Avanzadas, tras reunir a diversos grupos de investigación de la UDC en los campos de la química, la biología y la biomedicina.
CITENI
Centro de Investigaciones Tecnológicas Navales e Industriales
Surge de la necesidad de crear estructuras de investigación que permitan la promoción y adaptación del tejido empresarial, académico y social a la transformación hacia la industria 4.0. Su principal objetivo es impulsar los ámbitos de las Tecnologías Navales e Industriales a través de una perspectiva integral.

Fomento de la investigación en la UDC

OTRI.
Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación

Trabaja para favorecer las relaciones universidad-empresa, impulsando las relaciones estratégicas mediante la innovación y la transferencia de resultados científico-técnicos al sector productivo.

Transferencia de conocimientos a través de los contratos del Artículo 60

La Ley Orgánica 6/2001 del 21 de diciembre, de Universidades (LOU), recoge en su Artículo 83 la normativa referente a los contratos de colaboración con fines de desarrollo de trabajos científicos, técnicos, artísticos y actividades educativas de especialización o formación entre la Universidad y otras entidades o personas físicas.

Programa BERCE

Supone un servicio de Apoyo a la Ciencia Excelente que fomenta la presentación de propuestas exitosas del personal investigador en convocatorias tanto nacionales como internacionales de manera individual.

Programa Transfire

Transfire-UDC es un programa creado por la OTRI para identificar y poner en valor los resultados de investigación generados por personal investigador de la UDC, con independencia del área de conocimiento y el ámbito de aplicación del resultado.

En 2023, el proyecto ECOFROST_B, superó el proceso de selección y consiguió la financiación para su ejecución.

Formación especializada como
garantía de adaptación

Campus industrial de Ferrol

La creación del Campus Industrial de Ferrol reforzó el compromiso de la UDC por dinamizar y articular la economía a nivel comarcal, regional y nacional, siendo además la primera apuesta que se hizo desde nuestra Universidad como Campus de Especialización.

Principales cifras:

  • Financiación: de la Xunta de Galicia: 1.517.000€
  • Investigación: 2 contratos postdoctorales y  predoctorales. 6 proyectos competitivos a nivel nacional y 7 a nivel internacional. Celebración de diferentes jornadas y de una convocatoria de patentes.
  • Transferencia: 6 patentes y apoyo a una spin-off. Celebración de distintas jornadas y de una convocatoria de patentes.
  • Internacionalización: 8 becas máster concedidas a personas extranjeras y 30 proyectos de movilidad de personal investigador financiados. El Campus participa en 17 redes internacionales y colabora con 316 entidades.
  • Docencia: 75 seminarios organizados y 16 proyectos de movilidad para profesorado financiados.
Sustainability International Campus UDC

Este proyecto busca situarse como líder en la integración de la sostenibilidad en todas sus actividades académicas, investigadoras y de interacción con la sociedad, fomentando la creación de «terceros espacios» (lugares de relación entre miembros de la alianza y la sociedad en el contexto europeo), como la alianza EMERGE (Empowering the Margings of Europe through Regional and Global Engagement), donde la UDC es socia por pleno derecho.

Empleabilidad y emprendimiento universitario

FUAC.
Fundación Universidade da Coruña

Es una organización sin ánimo de lucro encargada de gestionar la oferta de prácticas externas del alumnado, así como del desarrollo y del apoyo a la financiación de iniciativas de la UDC. La misión de la FUAC es promover la investigación, la formación, el empleo y la transferencia de conocimiento en colaboración con la UDC, impulsando la participación de entidades públicas y privadas en el desarrollo social y económico de la sociedad.

1.194 Prácticas profesionales gestionadas

27 Acciones de formación

11 Congresos

157 Proyectos de investigación

16 iniciativas propias

Spin-Off

Desde la universidad se exploran posibilidades comerciales que apliquen a los resultados de sus investigaciones. El resultado son empresas con base tecnológica y conocimiento científico denominadas spin-off, que están participadas por la UDC.

En el curso 2022/2023, ha habido 11 spin-off activas:

  1. Appentra Solution, SL
  2. Appentra Solutios, SL
  3. Torus software Solutions, SL
  4. Artificial intelligence Idestia, SL
  5. Peloides Termales, SL
  6. Humigal, Sistemas Ecológicos de depuración de Aguas, SL (SEDAQUA)
  7. Centro de Estimulación Cerebral de Galicia, SL
  8. Nerxus Quality Solutiosn, SL
  9. Terravanza, Gabinete de Estudios Territoriales Avanzados, SL
  10. IUS Publicum innovatio, SL
  11. Phycosem Marine Agronomy, SL

23 PDi participantes

31 contrataciones

2.761.646,45 € Patrimonio neto

1.687.799,18 € de facturación

Vivero de empresas

Este espacio de acogida a personas emprendedoras del entorno de la UDC se crea en 2004 a raíz del aumento de la demanda de lugares para la creación y despegue de startups.

En marzo de 2023 se lanzó una nueva convocatoria que se resolvió con la cesión de un espacio libre de gastos durante 8 meses para el proyecto Apolo Design. Esta startup presta servicios de branding, diseño gráfico, estrategia de marketing y marketing de contenidos.