Consello Social
Funciones
Las funciones del Consello Social son:
Informar sobre personal y convenios colectivos de la UDC
Aprobar y gestionar entidades participantes por la Universidad
Nombramiento y cese de la persona titular de la gerencia
Supervisar servicios universitarios y promover la excelencia
Fijar precios de enseñanzas e informar sobre lo precios públicos
Informar sobre enseñanzas, títulos y centros universitarios
Vincular estudiantes con el mercado laboral y entidades empresariales
Estimular la investigación y transferencia de resultados
Organizar eventos y actividades para financiar la enseñanza e investigación
Realizar estudios para adaptar la oferta educativa y facilitar la inserción laboral
Supervisar actividades económicas y aprobar presupuesto y cuentas anuales de la UDC
Programas y proyectos impulsados
Programa Addventure
Este programa combina formación virtual con encuentros presenciales para ayudar a desarrollar o redefinir ideas de negocio mediante el uso intensivo de TIC. A través de asesorías personalizadas y trabajo en equipo, los participantes entrenan competencias clave para emprender en entornos de incertidumbre. Además, cuentan con el apoyo de expertos en innovación, e-commerce y transformación digital para impulsar sus proyectos empresariales.
Espazo compartido
Se trata de una iniciativa innovadora diseñada para fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro del ámbito académico. Está promovida por la UDC en colaboración con la Fundación ONCE, Santander Universidades y la Iniciativa de empleo Juvenil del Fondo Social Europeo.
Programa de colaboración con INDITEX-UDC
Intalent
Promovido por la Universidade da Coruña (UDC) y financiado por INDITEX, este programa persigue la captación y gestión del talento investigador excelente. Las acciones estuvieron dirigidas a la contratación de personas investigadoras postdoctorales con financiación de las ayudas Consolidator Grants (CoG), financiadas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para apoyar la investigación en la frontera del conocimiento.
321 Personas investigadoras apoyadas
Estancias predoctorales en el extranjero
Las ayudas financian estancias predoctorales de investigación en universidades y centros extranjeros, lo que permite complementar la formación doctoral de los estudiantes y que estos puedan obtener la Mención de Doctorado Internacional.
Además, el 5% de las ayudas se reservan a estudiantes con discapacidad.
23 Ayudas concedidas en 2023
Cátedra INDITEX-UDC de sostenibilidad
La Cátedra Inditex-UDC de Sostenibilidad es una iniciativa de transferencia de conocimiento con la Universidade da Coruña para fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad social en la comunidad universitaria y en la sociedad.
Con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento a organizaciones, el alumnado del CESIS ha desarrollado cinco proyectos de aprendizaje-servicio en 2023 junto a entidades no lucrativas y empresas del entorno.
9 Becas de matrícula
5 Proyectos de aprendizaje servicio
25 Alumnos
182 Inscripciones
Otras Iniciativas apoyadas por el Consello Social
Espazo compartido
Es una iniciativa cuyo objetivo es el de fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus cifras en inglés), entre el alumnado de bachillerato y de visibilizar los retos a los que se enfrentan las personas con parálisis cerebral en su día a día.

Respuesta de la Universidad a los retos globales
Las universidades aúnan los factores idóneos para la creación y promoción de estrategias, conocimientos y procedimientos que ayuden a la sociedad en su transformación digital y tecnológica sostenible. La agenda global marca el rumbo de esta transformación global. Especialmente, desde 2015, cuando las Naciones Unidas adoptaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una hoja de ruta para lograr un mundo más justo, igualitario y un desarrollo en armonía con las necesidades del medioambiente. La UDC se reafirma en su responsabilidad con la sociedad y el entorno y en 2019 firma un compromiso público que implica su contribución a la consecución de las metas propuestas en los ODS.

Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) // Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) // Centro de Investigación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CITIC) // Talentos inclusivos // Deporte extensión universitaria // UDC Saudable // Green Campus

Estancias predoctorales Inditex-UDC // InTalent UDC-Inditex // Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias // Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible // Educando para la Sostenibilidad // Programa Custodia Monte Fraga // Cultura extensión universitaria // Cooperación y voluntariado // Campus Industrial de Ferrol

Centro de Investigación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CITIC) // Oficina para la Igualdad de Género // Centro de Estudios de Género y Feministas // Plan de Igualdad

Centro de Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) // Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) // Green Campus

Oficina de Sustentabilidade (OdS) // Green Campus

Prácticas en empresas // Spin-off // Vivero de empresas // Espazo Compartido // AddVenture

Contratos Art. 60 // Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) // Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI) // Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) // Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) // Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) // Centro de Investigación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CITIC) // Campus Industrial // Oficina de Sustentabilidade (OdS) // Programa BERCE

Espazo Compartido // Centro de Estudios de Género y Feministas // Plan de Igualdad // Cooperación y voluntariado // Talentos inclusivos

Campus da Sustentabilidade (OdS)

Green Campus

Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) // Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) // Oficina de Sustentabilidade (OdS) // Green Campus // Cooperación y voluntariado

Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) // Green Campus
Una universidad para todos y todas
Unidad Universitaria de Atención a la Diversidad (ADI)
Su cometido principal es facilitar la plena inclusión y equidad de aquellas personas que, por razones físicas, sensoriales, de identidad de género, de orientación sexual, de expresión de género, psíquicas o socioculturales experimentan dificultades o barreras externas a un acceso equitativo, igualitario y participativo en la vida universitaria.
La ADI se marca los siguientes objetivos específicos:
- Velar por los derechos del alumnado y del personal de la comunidad universitaria.
- Facilitar el acceso a la Universidad.
- Favorecer la integración y la independencia.
- Transmitir y difundir información a la comunidad universitaria.
- Asesorar en las posibles adaptaciones.
- Eliminar las barreras arquitectónicas.
- Dinamizar los canales y redes de comunicación.
- Fomentar actividades relacionadas con la diversidad e integración social.
Oficina para la Igualdad de Género
El propósito de esta oficina es lograr que la actividad docente, investigadora y laboral mantenga un carácter equilibrado e igualitario, así como eliminar e impedir cualquier manifestación de discriminación por razón de género que sea susceptible de ocurrir en el entorno de la Universidad.
Centros de Estudios de Género y Feministas
Se crea con el propósito de establecer un espacio de investigación de carácter abierto y multidisciplinar que integre y dé cabida a todas aquellas personas investigadoras que desarrollen sus líneas de trabajo sobre aspectos relacionados con materia de género o feminista.
Como garantía de responsabilidad y respeto por la comunidad, la UDC ha actualizado el Plan de Igualdad para el periodo 2024-2026, siendo conscientes de que los objetivos tienen que ser implementados y adaptados a la realidad de cada día.
El III Plan de Igualdad se redacta en torno a 5 ejes de trabajo:
- Gobernanza y políticas universitarias para la igualdad.
- Perspectiva de género en la actividad docente, investigadora y de transferencia.
- Formación, sensibilización y comunicación.
- Prevención e intervención frente a las diferentes formas de violencia de género.
- Conciliación, corresponsabilidad y bienestar.

Cuidando nuestro entorno y medio natural
Oficina de Sustentabilidade
Su misión principal es la de integrar principios sostenibles en todas las actividades promovidas por la UDC, fomentando así prácticas respetuosas con el medioambiente.
Educando para la Sostenibilidad
Promueve la formación y participación de la comunidad educativa en materia de sostenibilidad ambiental y social.
Programa monte da Fraga
Se trata de un área forestal cercana a la Facultad de Ciencias del Campus de Elviña, la cual fue reforestada por la UDC con especies autóctonas después de haber eliminado la mayor parte de eucaliptos que se encontraban en esa zona en 2006.
Green Metric
El Green Metric World University Ranking, busca ofrecer información sobre la situación y el desempeño ambiental de las universidades en todo el mundo a través de la publicación anual de una clasificación que atiende a criterios relacionados con el medioambiente.
Green Campus
Es una iniciativa de la Foundation for Environmental Education (FEE) que agrupa diferentes ONGs de 65 países diferentes y promueve la educación ambiental. Durante el curso 2022/2023, fue concedida por primera vez una Bandera Verde a la Facultad de Ciencias, haciendo así que , la UDC cuente con 8 programas galardonados con este distintivo.
Becas de la Unidad de Medio Ambiente
De forma anual, la Vicerrectoría de Estudiantes, Participación y Empleabilidad, convoca becas para la formación complementaria en sostenibilidad desde la Oficina de Sustentabilidade y a través del Servicio de Asesoramiento y Promoción del Estudiante (SAPE).
Resultados de indicadores ambientales
La UDC continúa trabajando en la mejora ambiental de su entorno y en la sensibilización de la comunidad universitaria, de forma que camina hacia una gestión ambiental más responsable mediante la sostenibilidad en el uso de los recursos.
Huella de carbono (tCO2 eq.)
26.579
Consumo de energía (kWh)
22.084.094
(indirecto electricidad)
Consumo de agua (m3)
54.474
Desglose de emisiones de gases de efecto invernadero 2023 (tCO2 eq.)
Alcance 1 – Emisiones directas
5.674
Alcance 2 – Emisiones indirectas
2.953
Alcance 3 – Otras emisiones indirectas
17.955
Desarrollando la vida en el campus
Asociación Alumni UDC
La Asociación Alumni se constituye formalmente a principios del curso académico 2020/2021, con la misión de establecer, gestionar y ofrecer a los miembros y beneficiarios de la Asociación canales y herramientas para fortalecer la comunidad de antiguos alumnos de la UDC y fomentar las oportunidades de colaboración y desarrollo personal, profesional y empresarial.
Para conseguir estos objetivos, se define una serie de líneas de trabajo:
- Facilitar la creación de nexos entre alumnos.
- Facilitar la transferencia de información entre exalumnos y actuales alumnos y recién graduados con fines de desarrollo, colaboración y empleo.
- Ofrecer herramientas para el desarrollo profesional, empresarial y personal.
- Dar a conocer, dentro y fuera de la Asociación y de la UDC, a exalumnos exitosos.
Oficina de cooperación y voluntariado
Se trata de un servicio universitario que canaliza la demanda de participación y solidaridad por parte de la comunidad universitaria y de la ciudananía en el área de influencia de la UDC. En el ámbito de la Cooperación se ponen en marcha anualmente convocatorias enfocadas a la sensibilización y a la participación social, al conocimiento de la realidad y de la cooperación por parte de la comunidad universitaria y a la ejecución de proyectos en países en vías de desarrollo.
Oferta cultural
La UDC procura continuar con la tradición universitaria de servir como espacio de creación e intercambio cultural, creando así un ambiente que potencie la inspiración artística de la sociedad en su conjunto, tanto de integrantes de la comunidad universitaria como de personas ajenas a ella. Así, aparte de la extensa variedad de grados, másteres y programas ofertados, desde la Universidade da Coruña se ofrecen otras actividades culturales como actuaciones, presentaciones o exposiciones artísticas.
UDC Saludable
La UDC es un entorno que protege y favorece la salud, promoviendo conocimientos y habilidades orientadas hacia los estudiantes y trabajadores, guiándolos en un estilo de vida más saludable. Además de ser un motor de investigación y formación de profesionales futuros, es un entorno donde interactúan los factores ambientales, organizativos y personales que afectan al bienestar y la salud.
Objetivos:
- Ser ejemplo de salud en la sociedad en su conjunto.
- Fomentar la investigación, la docencia y el intercambio en el área de Promoción de la Salud.
- Promover y favorecer la cooperación entre los organismos de salud pública, las instituciones comunitarias y las universidades.
- Participar en proyectos internacionales y en el desarrollo de proyectos comunes con la Red.
- Fomentar y aumentar la oferta de actividades relacionadas con la promoción de la salud de la comunidad universitaria.
Fomento del deporte y la actividad física
El Área de Deportes de la Universidade da Coruña tiene la misión fundamental de fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable entre los miembros de la comunidad universitaria, mejorando así tanto su salud como su condición física y potenciando la creación de relaciones sociales sanas. Otra labor importante es la gestión de las instalaciones deportivas de la UDC, con la finalidad de garantizar el máximo provecho de las mismas y un uso eficiente de los recursos y materiales disponibles. Además, promueve la organización de actividades y competiciones deportivas de una amplia gama de disciplinas en el ámbito universitario.